Las etapas de desarrollo humano
- 1ºA
- 8 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr 2018

Las etapas de desarrollo humano se cambian de acuerdo con las diferentes sociedades y culturas, eso porque un niño debe dejar de ser cuidado y debe integrarse a la vida adulta.
En cada parte del mundo hay una cultura propia. En el valle de Anáhuac, un niño no se hacía hombre hasta que iba a la guerra y capturaba a un enemigo para que los sacerdotes pudieran sacrificarlo.
Los jóvenes Algoquines de Norteamérica pasan por un increíble viaje de drogas antes de convertirse en adultos, con el objetivo de olvidar todas sus memorias infantiles.
Para que una joven Okrika, en Nigeria, se convierta en mujer, baja al río a cantar durante días y días hasta que es rescatada. Con eso forman una relación romántica con los espíritus del agua.
En la antigua Grecia las relaciones entre hombres adultos y niños era común y conocida. Este tipo de relaciones comenzaban frecuentemente en el momento en que la carrera militar del joven daba inicio.
Los aborígenes australianos mandan a sus niños a vagar durante seis meses por el desierto. No pueden recibir ayuda de nadie, y si regresan después del periodo establecido son considerados hombres.
De acuerdo con el sociólogo Pierre Bourdieu, no se sabe en que edad se empieza la vejez, como no se sabe dónde empieza la riqueza. De fato, la frontera entre la juventud y la vejez es un objeto de disputas en todas las sociedades.
Escrito por: Beatriz Maciel, Giovanna Lourenço, Isabella, Júlia y Letícia
コメント