top of page
Buscar

Juegos Electrónicos

  • Foto del escritor: 1ºA
    1ºA
  • 18 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Los primeros videojuegos modernos aparecieron en la década de los 60, y desde entonces el mundo de los videojuegos no ha dejado de crecer y desarrollarse con el único límite que le ha impuesto la creatividad de los desarrolladores.


Atrás quedaron los tiempos del Game boy y las ‘maquinitas’. Estos juegos están en la memoria de quienes ahora son padres de niños que, gracias a los avances, personifican a seres de otro mundo, temerosos villanos, guerreros empedernidos o, incluso, personas mayores de edad.


Pero con los avances tecnológicos actuales, los juegos como el famoso Tetris, el Simon Dice o los divertidos Pinballs, han vuelto con más fuerza que nunca y, sin duda, podemos encontrar aparatos electrónicos nostálgicos que han sido perfeccionados y muy mejorados, tanto en usabilidad como en diversión. Ahora son mucho más fáciles de usar y mucho más entretenidos, además de poseer mejores gráficos y prestaciones.


Pesar de los videojuegos tener algunas vantajas, los videojuegos pueden afectar el bienstar físico, mental y social. Algunas desventajas, como: ansiedade y strés, sobrepeso, equipos de alto valor, riesgos en internet, violencia desmedida, lenguaje vulgar, personajes hipersexuales, la creación de la adicción, el aislamiento, entre otros. Debido a estas desventajas, es necesario desarrollar un apartado de recomendaciones para padres y educadores con respecto al uso y compra adecuada de los videojuegos, algunas recomendaciones son: prestar atención en la trama e historia del videojuego, implantar un horario de uso que no supere la hora diaria, comprar videojuegos que no contiene violencia, entre otras recomendaciones.


. ¿Cuántos tipos de videojuegos hay?


Esta es una pequeña lista de tipos de videojuegos, en la que podemos hacer esta clasificación:


• Acción: de lucha y peleas. Ejercicios de repetición (por ejemplo, pulsar un botón para que el personaje ejecute una acción).


• Arcade: plataformas, laberintos, aventuras. Imponen un ritmo rápido y requieren tiempos de reacción mínimos.


• Deportivo: fútbol, tenis, baloncesto y conducción, por ejemplo. Requieren habilidad, rapidez y precisión.


• Estrategia: aventuras y juegos de guerra. Consisten en trazar una estrategia. Exigen concentración, saber administrar recursos, pensar y definir estrategias.


• Simulación: aviones, simuladores de una situación o instrumentale. Permiten experimentar e investigar el funcionamiento de máquinas, fenómenos, situaciones y asumir el mando.


• Juegos de mesa: habilidad, preguntas y respuestas…La tecnología informática que sustituye al material tradicional del juego y hasta al adversario.

• Juegos musicales: juegos que inducen a la interacción del jugador con la música y cuyo objetivo es seguir los patrones de una canción.


LOS VIDEOJUEGOS EN LO ENTORNO FAMILIAR


En lo que respecta al entorno familiar, muchos padres desconocen los tipos de juegos que existen y que sus hijos consumen. Algunos padres con hijos menores disponen de normas para el uso de videojuegos de sus hijos. Entre las medidas más utilizadas por los padres está la de controlar el tiempo de estar delante del ordenador, pero además es fundamental conocer y disponer de información sobre los tipos de videojuegos existentes para el público infantil.


La publicidad en los videojuegos


La publicidad en los videojuegos es una posibilidad de financiación muy interesante. Con los costes de desarrollo de un videojuego multiplicándose exponencialmente en cada nueva generación, la posibildad de sufragar parte de estos gastos mediante la publicidad podría ser una medida muy atractiva, que repercuta a partes iguales en la industria (pudiendo manejar mayores presupuestos) y en los jugadores (obteniendo juegos a un coste más económico).


Pero la publicidad es un mercado delicado, con unos límites difusos de tolerancia a partir de los cuales el jugador puede comenzar a sentirse invadido si se rebasan. Veamos como evitar este efecto, explorando cuales serían las maneras más éticas de introducir publicidad en los videojuegos.


El problema de la publicidad en los videojuegos es encontrar el límite de tolerancia de los jugadores. Es cierto que un poco de publicidad no es mala. De hecho, ayuda a aportar realismo al juego. Sin ir más lejos, baste el ejemplo de cualquier juego de fútbol, como 'Fifa' o 'Pro Evolution Soccer'. Introducir publicidad real en las vallas del campo es una posibilidad factible, y más hoy en día, con todas las consolas de nueva generación preparadas para permanecer 'online' en todo momento y recibir los anuncios a través de la red.

Por Exterminadores de Dudas

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2018 Los Tíos de A. Colegio Presidente Kennedy

  • GLOBO_cópia
  • White Facebook Icon
bottom of page